Qué es el Cableado Estructurado
El cableado estructurado es el tendido de cable de par trenzado UTP / STP en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local, conocida también como Red LAN.
Lo define la norma EIA/TIA 568-B como sistema de cableado horizontal de telecomunicaciones de se extiende desde el armario de telecomunicaciones hasta el puesto de trabajo.
En las instalaciones de cableado estructurado se utiliza cable de par trenzado de cobre y fibra óptica.
Para ser exactos, el cableado estructurado es la infraestructura de cableado estándar independiente a la aplicación que la vaya a utilizar.
Las redes de cableado de una empresa deben de soportar la transmisión de voz, datos y vídeo, cada vez con unas exigencias de velocidad, disponibilidad y seguridad mayores.
Instalación del Cableado Estructurado

La solución de red de cables que soportará todos los sistemas en cualquier tipo de negoció es lo que venimos llamando cableado estructurado. La red de cable o red informática deberá de poder soportar cualquiera de los sistemas o soluciones de comunicaciones que precise una organización, actualmente ya está totalmente extendida la utilización como servicios básicos de soluciones de voz, video y datos por una única red IP.
Las instalaciones de cable deben de cumplir perfectamente las normativas y los estándares, es la única forma de asegurar que sobre ellas se podrán comunicar los sistemas con la velocidad, seguridad y disponibilidad deseada.
Por ello es muy importante que las instalaciones de cableado estructurado sean realizadas por empresas o instaladores de telecomunicaciones autorizados, con la formación necesaria sobre las normativas y técnicas de instalación y la disposición de las herramientas adecuadas para la instalación de cableados estructurados. Entre ellas, es imprescindible disponer de un equipo de certificación de redes para poder asegurar de manera oficial que el cableado es de calidad y cumple con sus requerimientos.
La certificación de cableado de red o fibra óptica es la única garantía oficial disponible para cliente conforme se cumplen las normativas estándar y por lo tanto funciona perfectamente.
Características del Cableado estructurado
El cableado ha de tener una distribución en estrella
La distancia máxima de un punto de cable no debe superar los 90 metros
La red de cableado esta formada por cableado horizontal que es el que va del puesto de trabajo hasta el rack de telecomunicaciones y de cableado vertical que es el que proporciona interconexiones entre cuartos o armarios de telecomunicaciones.
Se puede utilizar cable de cobre – UTP y fibra óptica (mono modo y multi modo)
Componentes del cableado estructurado
Cableado Horizontal
Cableado Horizontal
Es la parte del cableado que corresponde a los tendidos que se extienden desde el cuarto de telecomunicaciones hasta el puesto de trabajo.

El cableado horizontal es la porción de la red que contiene la mayor cantidad de cables individuales, incluye las salidas que deben terminar en cajas y conectores y los paneles de empalme utilizados para configurar las conexiones en los en los armarios de comunicaciones.
Cableado Vertical
También llamado troncal o backbone es el que facilita las interconexiones entre los diferentes cuartos de servicio o telecomunicaciones.

Generalmente son uniones entre naves o entre diferentes pisos que pueden ser realizadas en cableado de cobre pero por motivos de dimensionado, rendimiento y ancho de banda es más recomendable que los cableados verticales se realicen con fibra óptica.
Cuarto Telecomunicaciones
Es el espacio asociado para las ubicaciones de las terminaciones de cableado, generalmente en armarios tipo RACK, donde se realizara la gestión de todo el cableado estructurado.
Debe de ser un cuarto bien dimensionado para permitir posibles ampliaciones, así como instalación de equipos de red y telecomunicaciones.
No es recomendable se comparta el cuarto eléctrico con el de telecomunicaciones.

Especialistas en Instalación de Redes
Técnicas Profesionales es una empresa de servicio especializada en instalaciones de cableado estructurado.
Realizamos instalaciones de cableado estructurado, reparaciones, ampliaciones, organización e identificación, resolución de incidencias y certificación entre otras tareas relativas a las redes.
Consulte ahora con un especialista en cableados de red que le podrá asesorar en lo que precise :
Hay detalles importantes sobre las redes de cable que es necesario conocer como, por ejemplo:
Certificación de la Red
Cualquier red de cableado debe tener la correspondiente certificación ya que es la garantía conforme se han utilizado materiales de calidad, que el proceso de instalación se ha realizado según normativa y en definitiva que su red cumple la normativa y por lo tanto soportara las soluciones de comunicaciones necesarias.
Amplíe aquí información sobre Certificar una Red de cable
Identificación del cableado
Una red de cable debe de estar correctamente organizada e identificada de forma que cuando sea necesario realizar cualquier cambio con respecto a los puestos de trabajo, localizar puestos libres o verificar incidencias sea una tarea que se pueda realizar de forma fácil y rápida.
Contacte con Técnicas Profesionales y un especialista en redes de cableado le ayudará con sus consultas.