
Sistemas de videovigilancia
Las soluciones de videovigilancia hoy nos acompañan en prácticamente cualquier lugar y además de seguridad ofrecen aplicaciones muy interesantes para las empresas.
Los sistemas de videovigilancia o sistemas CCTV (Circuito cerrado televisión) han evolucionado desde los tradicionales sistemas analógicos con poca resolución y bastantes limitaciones técnicas hasta los sistemas actuales IP.
Los nuevos sistemas aprovechan toda la potencia de la tecnología IP y aplican inteligencia a los sistemas, logrando auténticas soluciones inteligentes gracias a la analítica de vídeo.
Las soluciones de vigilancia ya no precisan estar pendientes de una cámara puesto que ante situaciones normales todo está controlado y cuando se producen eventos es cuando el propio sistema de vigilancia, avisa y toma acciones concretas.
La tecnología ha facilitado que los sistemas de vídeo vigilancia puedan ser sistemas eficaces, fáciles de utilizar, agiles y eficientes a lo hora de buscar imágenes o localizar eventos y sobre todo útiles para vigilar desde perímetros, almacenes, interiores, puertas e incluso vigilancia de objetos.
Videovigilancia exterior
Los sistemas de vídeovigilancia exteriores tienen como objetivo proteger mediante su vigilancia perímetros de instalaciones para tener controlado cualquier movimiento, acceso o evento.
Control de accesos de personal, control de acceso de vehículos con posibilidad de reconocimiento de matriculas para automatización de procesos, conteos de accesos, generación de eventos o alarmas por accesos inusuales.
Se pueden implementar soluciones de vigilancia exterior para proteger desde aparcamientos de vehículos, almacenajes de materiales, depósitos de liquidos, etc.
Son múltiples las aplicaciones de los sistemas y con todo tipo de accesorios, desde cámaras con protección antivandálicas, protecciones IP 67, cámaras con visión nocturna o completos sistemas con analítica de vídeo que podrán generar eventos por ejemplo por un objeto olvidado o abandonado o por grupos de usuarios en zonas no permitidas.
Videovigilancia interior
Los sistemas de videovigilancia interior además de los usos típicos para los que fueron diseñados inicialmente que básicamente eran la seguridad, actualmente tienen múltiples formas de utilizarse como por ejemplo:
Soluciones de conteo de personal, por ejemplo en pasillos o zonas de accesos con las soluciones de analítica de vídeo se pueden realizar mediciones para saber si hay o no saturación.
Vigilancia de puestos de trabajo, de acceso a zonas restringidas como podría ser un data center, sistema de monitorización de equipos, visualización de basculas de pesaje, visualización de pantallas o display para asegurar el funcionamiento de dispositivos.
Vigilancia con detección de movimiento para zonas en las que habitualmente no hay actividad y las cámaras pueden estar en espera para empezar la grabación o generar alarmas o eventos en base a un movimiento, apertura de puertas o actividad concreta.
Son prácticamente ilimitadas las aplicaciones y utilidades aplicables a los nuevos sistemas de vídeo vigilancia.
Videovigilancia sistemas de grabación
Cualquier solución de videovigilancia debe de estar centralizada en equipos de grabación para poder revisar las imágenes en el momento que sea necesario.
Las actuales plataformas de grabación permiten desde configuraciones flexibles, desde grabación continua 24 horas, grabación por evento, por detección de movimiento, por diferentes situaciones que se pueden programar en los sistemas de analítica de vídeo facilitando al máximo el acceso a las imágenes puesto que simplemente hay que relacionarlas con el evento y fecha concreta.
Soluciones que pueden enviar alertas y las propias grabaciones al exterior y garantizar así la disponibilidad de las imágenes.
Los sistemas de grabación de CCTV deben ser sistemas que faciliten el acceso a los eventos e imágenes de forma que cuando se ha producido una incidencia y es necesario visualizarla el usuario encargado no deba de perder un exceso de horas para localizar las imágenes necesarias.
Posibilidad de realizar backups puntuales para la gestión de las grabaciones así como la centralización en sistemas NAS para la gestión planificada de las vídeo grabaciones, siendo necesario siempre atender a las correspondientes normativas legales que afectan a los sistema de vídeo.
Cámaras de vigilancia
La cámara en los sistemas de videovigilanca es el dispositivo principal que facilitara la imagen y por ellos es necesario realizar la correcta planificación.
Existen cámaras de diferentes formatos de sujeción y visualización. Cámaras analógicas de alta definición para ampliar sistemas convencionales existes y cámaras IP de última generación, con visión noctura, analítica de vídeo, cámaras motorizadas, etc.
Cámara Mini Domo Cámara Motorizada Cámara Bullet
Si hacemos una similitud con la visión humana, la cámara sería el equivalente a los ojos y hay que prestar atención a lo hará de definir la cobertura de visión, el enfoque, el angulo y los metros a cubrir con el sistema así como el detalle del obejto a vigilar para que el resultado de las grabaciones sea sencillamente perfecto.
Domo Alta Velocidad Posicionador Domo IP
De nada sirve un sistema que cuando se revisan las imagenies genere dudas sobre los detalles de la filmación.
Para definir correctamente las cámaras será necesario escoger una resolución y la correcta definición del objetivo de la cámara.
Analítica de vídeo
Los sistemas de videovigilancia generan enormes cantidades de video y por lo tanto de información.
Esta cantidad de información, a la hora de ser utilizada, puede resultar ineficiente por la necesidad de tiempo y recursos necesarios para gestionarla.
En un sistema de cctv que no este bien planificada la grabación, encontrar un evento o una incidencia concreta puede ocupar muchas horas y además con posibilidades de error por parte del administrador o gestor del sistema.
El desarrollo y la implementación de los sistemas de analítica de vídeo dan respuesta y solucionn a estas problemáticas.
Los sistemas de analítica de vídeo son aplicaciones que generan automáticamente descripciones y etiquetas de lo que ocurre en las grabaciones de imágenes.
Información que se puede utilizar para automatizar los sistemas haciendo que la visualización continua pase a un segundo plano. La efectividad de un sistema de vidoevigilancia para por la no dependencia de una supervisión a tiempo real, es el propio sistema el que realizar las tareas de vigilancia y alertara en el momento que se produzca un evento definido.
Conteo de Personas
Los sistemas de analítica de vídeo permiten la creación de unas lúneas de control y de definición de eventos puediendo gestionar desde sistema de conteo de personas, control de aforos, control de entrada y salida, cambios en la dirección de la marcha así como todo tipo de estadísticas (horas, pocos, flujos de tráfico, zonas frías y calinetes, etc).
Conteo de Vehículos
Soluciones de analíca para conteo de vehílucos, segon tipos (motos, bicicetas, coches, camiones…) con detección de color y modelo.
Sitemas de lectura de matriculas LPR
Lectura de matrículas con sistemas que capturan y reconocen múltiples matriculas al mismo tiempo pudiéndolas consultar en bases de datos con listas blancas o listas negras tanto para permitir o denegar accesos como para generar alertas en casos necesarios.
Los sistemas LPR son aplicaciones de softawar de alto rendimeito capaces de identificar placas de más de 100 paies en tdoom el mudo. Además son sistemas fáciles de implatar y escalar tanto en pequeñas empresas como soluciones con gran número de cámaras.
Análisis de vídeo definibles.
En general los sistemas de análisis de vídeo pueden configurarse y parametizar el comportamiento y las alarmas para aplicaciones como por ejemplo:
- Detección de objetos abadonados
- Detección de intrusiones
- Sabotaje en cámaras
- Dirección equivocada
- Detección de merodeo
- Recuento de objetos
- Sustracción de objetos
- Vehículo detenido
- Reunión de grupo de personas o acumulación de personas
Instaladores de Videovigilancia
Técnicas Profesionales es una empresa especializada en todo tipo de soluciones, inscritos en el Registro de Instaladores de Telecomunicaciones teniendo facultad legal para instalaciones de soluciones de videovigilancia.
Ofrecemos soluciones CCTV de vigilancia para empresas, administación publica, entornos hospitalarios así como para cualquier organización o necesidad planteable.
Sistemas de cámaras paquetizados pensados para pequeños comercios y oficinas y soluciones de vigilancia profesional para grandes superficies y entornos industriales.
Todos los sistemas de vigilancia que ofrecemos son sistemas profesionales que se pueden ajustar a los requerimientos de cualquier instalación.
Nuestras principales marcas en equipamiento de cámaras para seguridad son: Sony, Arecont, Pixord, KT&C, Etrovision y PELCO.