
Técnicas Profesionales se dedica a ofrecer soluciones profesionales para empresas y soluciones especificas WiFi.
Ofrecemos estos contenidos para los usuarios que necesiten profundizar de forma sencilla y general en aspectos más teóricos de la tecnología inalámbrica que implementamos en todo tipo de organizaciones.
¿Qué es Wifi?
Wifi son las siglas de una marca comercial y en su origen hacían referencia a Wireless Fidelity.
Wifi o Wi Fi realmente son las siglas de una tecnología de conectividad inalámbrica.
Los sistemas wifi permiten conectar a la red LAN a dispositivos sin cables, es decir, sin un medio físico como tal, de manera inalámbrica, con las siglas en ingles WLAN.
La tecnología wifi esta soportada por el estándar IEEE802.11.
Los sistemas wifi realizan su transmisión de datos por radio utilizando dos frecuencias: 2,4Ghz (802.11b) y 5Ghz (802.11a).
Orígenes del WiFi
En el año 1997 se publicó de forma oficial la norma IEEE802.11 que especificaba velocidades de 1 y de 2 Mbsp.
En 1999 se aprobó es estándar 802.11a con una velocidad máxima de 54Mbps y durante este mismo año se aprobó la revisión 802.11b. Durante los años siguientes se fue mejorando el protocolo a diferentes niveles con varias revisiones y mejoras.
En 2003 se lanza el 802.11g, en realidad es una versión mejorada del 802.11b o sencillamente la evolución del protocolo. Con una velocidad de 54Mbps pero con unas tasas de transferencia real de 22Mbps y destacando la compatibilidad con los estándar 802.11ab .
En el año 2009 de lanza la versión final del 802.11n aumentando de forma significativa la velocidad y mejorando los Access Point con Aps que utilizan multiples antenas y con una gestión MIMO de la transmisión, Multiple Input – Multiple output permitiendo un manejo de las ondas más efectivo sin necesidad de ampliar ancho de banda.
En el año 2014 de aprueba el 802.11ac multiplicando por cuatro la velocidad del 11n, con tasas de transferencia de hasta 433Mbit/s ,mejorando especialmente el rango de frecuencia de los 5GHz y permitiendo el uso de más antenas en los AP pudiendo llegar a los 1.3Gbit/se empleando 3 antenas, los llamados APs 3X3.
En el año 2019 se lanza el 802.11ax o también llamado Wifi 6 y Wifi de sexta generación.
WiFi 6 o WiFi de Sexta Generación es el WLAN basado en el IEEE802.11ax diseñado para los espectros existentes de 2.4GHz y 5GHz, diseñados para soportar un mayor rendimeinto y con una expectativa de velocidad que supere los 10Gbit/s
Generaciones WiFi (Wifi 4 – WiFf5 – Wifi 6)
Realmente los sistemas wifi están todos gestionados bajos las diferentes normativas y estándar del protocolo 802.11 que corresponda.
Wifi 4
Fue a partir del lanzamiento del 802.11n que determinados fabricantes, a nivel comercial, hablaban del wifi de cuarta generación para marcar una diferencia con respecto a los sistemas anteriores puesto que el salto en cuanto a velocidad y capacidades era muy importante.
Así se empezaba a hablar de los sistemas wifi de cuarta generación con la entrada del protoloco 802.11n.
Wifi 5
Con la llegada del 802.11 ac hablábamos de la quinta generación de wifi y quizás tuvo menos boom comercial en este caso el llamado wifi5 a nivel conceptual pero no a nivel importancia puesto que las soluciones ac se diferenciaban a todos los niveles de sus predesoras.
WiFi 6
En la actualidad con la normalización de la norma 802.11ax , la propia WiFi Alliance decide renombrar a WiFi 6 o wiFi de sexta generación a esta tecnología con el objetivo de facilitar la identificación de esta tecnología Wireless lan de cara a los usuarios.
Protocolo | Frecuencias | Velocidad | Generación |
802.11a | 5GHz | 54Mbits/s | – |
802.11b | 2,4GHz | 11Mbits/s | – |
802.11g | 2,4GHz | 54Mbits/s | – |
802.11n | 2,4GHz y 5Ghz | 600Mbits/s | Wifi 4 |
802.11ac | 5Ghz | 1,3 Gbits/s | Wifi 5 |
802.11ax | 2,4GHz y 5Ghz | 10 Gbits/s | Wifi 6 |